Investigaciones financieras
Investigadores financieros
Las investigaciones financieras son una herramienta necesaria en el mundo empresarial. Ya que permiten tomar la mejor decisión posible, basada en datos objetivos. Y el informe financiero vale tanto para empresas que comienzan relaciones con una nueva compañía. Que quieran conocer su comportamiento de pagos. También es valioso a la hora de conocer los detalles de una empresa online. Ya que la creación de sociedades simuladas es más fácil en el ámbito digital. Finalmente la mayor demanda de investigaciones financieras es sobre insolvencia fingida y quiebras fraudulentas, relacionadas con impagos y embargos. En investigaciones Müller & Gross dispone de servicios de detectives privados especializados en el entorno económico y empresarial.
Solicitar información

Insolvencia fingida
Investigación de bienes inmuebles
Alzamiento de bienes
Ocultación de patrimonio
Empresas pantalla
Análisis de la información financiera

Informes para inversiones
Información previa a la inversión
Incumplimiento de pagos
Localizar bienes libres de cargos
Reclamaciones y citaciones judiciales
Garantías y avales

Localizar negocios online
Gestión y dirección de la empresa
Localizar personas jurídicas y físicas
Existencia de deuda excesiva
Compraventa de dominios
Problemas de liquidez
Detectives para investigaciones financieras
Cuando hay sospechas de conductas indebidas, sobornos, malversación o existen dudas sobre los pagos que realiza una empresa. Se recurre a los servicios de detectives privados para elaborar una investigación financiera. Para conseguir un informe detallado que permita tomar la mejor decisión posible.
En este sentido, las investigaciones financieras pueden ser internas y externas. Por ejemplo, se puede realizar una investigación económica interna si se tienen dudas sobre el reparto de dividendos. Y para la reconstrucción de operaciones financieras.
En las investigaciones externas hay mucha más variedad de casos. Por un lado, investigar a una empresa antes de hacer una gran inversión, una fusión o una compra. Y el objetivo es conocer los detalles financieros de esa empresa para seguir o no con la operación. Ya que los informes públicos suelen estar desactualizados. Y se hace necesario que un detective privado actúe para recopilar la información. Por otro lado, están las empresas online sin sede. Ya sea porque está localizada en un centro de coworking. Porque la información que aparece en la página web lleva a un inmueble que, a primera vista, parece no tener ninguna relación con la empresa.
Insolvencias fingidas y responsabilidad económica
Uno de los principales papeles de la investigación económica es descubrir si hay insolvencia fingida en una empresa. Y aclarar las responsabilidades económicas frente a terceros, ya sean clientes, proveedores o inversores. La investigación financiera se centra en obtener pruebas sobre la localización de bienes ocultos para evitar tener que hacer frente a sus deudas. Es decir, la empresa oculta sus activos para alegar falta de solvencia y solicitar la condonación de sus deudas. Cuando hay sospecha de insolvencia fingida, las investigaciones financieras desvelarán si existen bienes muebles o inmuebles posibles de embargo.
